martes, 21 de junio de 2005

Elogian el desempeño de los jóvenes ajedrecistas

Fuente: ABC Color

El profesor Mirko Rojas Bravo fue el delegado de Paraguay en el Panamericano de Ajedrez que culminó el pasado viernes en Camboriú (Brasil). En la ocasión, Axel Bachmann ganó la medalla de oro en Sub 16 y Gabriela Vargas la de plata en Sub 18.



Mirko Rojas Bravo, de pie, en una de las visitas a nuestro diario, con alumnos de la Academia de Ajedrez del Colegio Ysaty (AACY).

Mirko, quien nació en Perú, pero está radicado en el país desde hace varios años enseñando ajedrez en el colegio Ysaty, envió un correo electrónico a nuestro diario, en el que tuvo palabras de elogio, tanto para Axel como para "Gaby".

El mencionado e-mail dice entre otras cosas: "Es una alegría saber que dos muchachos han logrado lo que antes no se ha podido a nivel de panamericanos de ajedrez juvenil. Con la obtención de las dos medallas en Camboriú, estos chicos nos han dado un ejemplo de lo que es persistir en una lucha hasta alcanzar sus objetivos. Verlo al joven Axel emocionado fue algo que no olvidaré. Sus compañeros coincidieron en que verlo así era producto de los tantos panamericanos que ha jugado buscando algo parecido. Además el ajedrez no es como otros deportes. En el ajedrez y en este tipo de competencias no pueden cometer el mínimo error. Ese error costará tanto la partida como el torneo por el que has trabajado tanto tiempo y con mucho esfuerzo".

Asimismo dice que "Gaby es increíble, una chica que se ha hecho prácticamente sola, con esfuerzo propio y de sus familiares, rebuscándose ella misma los apoyos necesarios, ya que este deporte es todavía inalcanzable para muchos, por el costo de este tipo de eventos y de la preparación con maestros profesionales de ajedrez. Su medalla de plata es más que invalorable, porque ella sí que ha sufrido para conseguir esto y quizás no lo hubiese hecho si no fuese por el gran amor que le tiene a este deporte y a sus familiares. Personalmente considero este hecho de un valor inigualable".

El correo finaliza diciendo que "ojalá aprendamos de estos chicos intelectuales que nos han dado un ejemplo de cómo se puede llegar lejos siendo sanos, buenos y sobre todo respetando sus ideales por sobre todas las cosas. Siento orgullo por estos jóvenes, me siento honrado y agradecido por haber compartido con ellos estos días en Camboriú".

sábado, 18 de junio de 2005

Axel Bachman ganó oro y Gaby Vargas plata en el Panamericano


Axel Bachman, Jorge Vera y Sergio Sartori



El campeón paraguayo de la categoría absoluta del 2004 viajó al XVI Campeonato Panamericano Juvenil con la cartilla de favorito, no defraudó y retornó con el título de la categoría sub 16. Axel Bachman ganó su partida de ayer y terminó con 8,0 puntos.

El juvenil ajedrecista, que tiene norma de Maestro Fide, deslumbró y recibió el elogio de los presentes al término de la novena ronda del certamen.

Mientras que en sub 18 años, Gariela Vargas alcanzó el subcampeonato en el Panamericano. Gabriela acumuló 7,0 unidades (de 9 posibles). El delegado de la representación nacional, Mirko Rojas, se mostró muy orgulloso de estar al frente de la comitiva en el exigente evento internacional.

UBICACIONES

Las principales posiciones de los ajedrecistas paraguayos en las diferentes categorías son: Axel Bachman, campeón en Sub 16 A con 8,0 puntos, Gabriela Vargas, subcampeona en Sub 18 F, con 7,0; Fabián Pereira, sexto en Sub 10 A con 6,0; Jorge Vera Insfrán, sexto en Sub 16 A, con 6,0; Damián Goiriz, decimoquinto en Sub 16 A con 5,5; Antonio Almirón, decimoquinto en Sub 14 A con 5,0; Daniel Gómez, decimosexto en Sub 14 A con 5,0; Luis Vera Insfrán, vigésimo primero en Sub 16 A con 5,0 puntos; Matías Latorre, vigésimo primero en Sub 12 A con 5,0; Manuel Latorre, vigésimo primero en Sub 18 A con 4,5; Montserrat Rojas, vigésimo primera en Sub 14 F con 3,5; Janice Cuenca, vigésimo segundo en Sub 12 F con 3,0; Fernando Piris, vigésimo cuarto en Sub 12 A con 4,5; Edgar Barrientos, vigésimo quinto en Sub 16 A con 5,0; Sergio Sartori, vigésimo sexto en Sub 14 A con 4,5; Alejandra Cubas, vigésima séptima en Sub 16 F con 3,5; Eduardo Piris, vigésimo noveno en Sub 10 A con 4,0; Ernesto Barrientos, trigésimo en Sub 14 A con 4,5; Rubén Zacarías, trigésimo segundo en Sub 18 A con 3,0; Ricardo Zelada, cuadragésimo quinto en Sub 12 A con 3,0.

sábado, 12 de febrero de 2005

jueves, 30 de diciembre de 2004

Destacan proyecto educativo, la práctica y el desarrollo

Fuente: ABC Color

"El proyecto educativo ‘La práctica del ajedrez y el desarrollo de la inteligencia’ culmina otro año más con el éxito esperado por los alumnos y profesores responsables de su ejecución", manifestó el profesor cubano Mirko Rojas Bravo, quien se dedica a la docencia de este deporte hace varios años en nuestro país.


Siguió diciendo que "el proyecto que se inició en el año 1999 contempla la enseñanza gratuita del juego ciencia a los alumnos de los colegios Pablo Avila e Ysaty. El mismo tiene entre sus objetivos generales: * Que los alumnos descubran sus habilidades intelectuales. * Que los alumnos desarrollen su creatividad y concentración. * Que los alumnos entiendan que también pueden divertirse compartiendo con los demás, aprendiendo de los demás o enseñando a los demás, no importando las diferencias de edades, ni de sexos, ni de clases sociales".

Prosiguió describiendo que "los objetivos en el área de informática son: * Que los alumnos ejerciten su intelecto de manera divertida y con esta práctica resuelvan más fácilmente problemas de algoritmia (que implican mucho razonamiento lógico). * Que los alumnos compartan sus experiencias con alumnos de otras áreas, de otras edades y futuros alumnos del área. * Que los alumnos relacionen algunos problemas sobre estructuras de datos “arrays” con los problemas en un tablero de ajedrez. * Que los alumnos se inicien en los problemas de programación propios de la facultad (matrices) y que están basados en simulación de situaciones en un juego de ajedrez".

El Prof. Mirko Rojas, coordinador general del proyecto, manifestó su satisfacción por el logro que ha significado mantener la ejecución de un proyecto de esta importancia en forma gratuita y con una coordinación ad honorem.

"Quisiera agradecer a mi familia por el apoyo que me brinda para estas actividades. Mis hijas ajedrecistas (Montserrat y María Fe) están muy motivadas y mi esposa (docente) está impulsando esta práctica entre sus alumnos. Fueron mis padres los que me inculcaron el cariño hacia este juego tan noble, que solo despierta el interés hacia el razonamiento, la amistad, la integración y por consiguiente hacia valores más humanos. Ahora lo que hago es compartir esas enseñanzas con mis alumnos, que también son los responsables de renovar mi ánimo de seguir adelante", señaló.

Entre las actividades del proyecto realizadas este año se pueden citar: Coordinación conjunta, con la Federación Paraguaya de Ajedrez, de los campeonatos nacionales de ajedrez categoría Sub 16 (en el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia) y Sub 18 (en el colegio Ysaty), con la presencia de la ministra Dra. Mercedes Brítez de Buzó y del ministro Dr. Federico Frutos.

Asimismo, organización del 6º Festival de Ajedrez "Homenaje a la Amistad" en el colegio Ysaty con la presencia del gran maestro Sunye Netto (7 veces campeón del Brasil) y del presidente de la Federación Paraguaya de Ajedrez, Ing. Julio Ingolotti. Representación de la Federación Paraguaya la Federación Paraguaya de Ajedrez en el seminario "Ajedrez: Una herramienta multidisciplinaria. Organización del intercolegial", "Ajedrez, un deporte intelectual”, en el colegio Pablo Avila.

miércoles, 3 de noviembre de 2004

Pablo Avila e Ysaty, los mejores tableros

Fuente: ABC Color

Los colegios Pablo L. Avila e Ysaty se consagraron campeones del Primer Festival Intercolegial de Ajedrez por Equipos en tanto “Amigos del Nihon Gakko” en invitados.


El evento fue organizado por los alumnos del bachillerato técnico en informática del colegio Pablo L. Avila y apoyado por la Federación Paraguaya de Ajedrez y la dirección general del colegio. Participaron 17 equipos.


POSICIONES POR CATEGORÍA

Categoría Básico (Institucional): 1) 1 Ysaty "B" (Marcelo Sanabria, Emilio Cabral, Montserrat Rojas y Carmelo Sanabria), 18 puntos, 2) Ysaty "A" (Gabriel Argaña, Julio Quintana, Eduardo Masi, Roberto Rejala), 15 y 3) Internacional (Juan Vera, Mauricio Maluff, Martín Mainero), 13.

Categoría Bachillerato (Institucional): 1) Pablo Avila "C" (Mario Sosa, Javier Mauro, Nelson Núñez, Carlos Acosta y Guillermo Arce), 17 puntos, 2) Pablo Avila "B" (Wilson Castro, Pedro Alfonso, Carlos Brizuela y Osvaldo Colmán), 16 y 3) Pablo Avila "D" (Juan Candia, Diego González, Johan Mancuello, Marcos Fretes y Mauro Vera), 11.5.

Categoría Invitados: 1) Amigos del Nihon Gakko (Rubén Zacarías, Gabriela Vargas, Orlando Domínguez y Francisco González), 32 puntos, 2) Par de Alfiles (Damaso Florentín, Raúl Monges, José Bataglia y Esteban Areco), 31 y 3) Facultad Politécnica "B" (Rodney Flores, Iván Núnez, César Fretes y Alberto Sanabria), 25.

Posiciones generales: 1) Amigos del Nihon Gakko, 32, 2) Par de Alfiles, 31, 3) Facultad Politécnica "B", 25, 4) Yogurth, 25, 5) Cooperativa San Cristóbal "A" (todos invitados), 24.5, 6) Colegio Ysaty "B", 18.0, 7) Cooperativa San Cristóbal "D" (invitado), 18, 8) Colegio Pablo Avila "C", 17, 9) Facultad Politécnica "A", 16.5, 10) Cooperativa San Cristóbal "B", 16, 11) Cooperativa San Cristóbal "C" (todos invitados), 12) Colegio Pablo Avila "B", 13) Colegio Ysaty "A", 15, 14) Colegio Internacional, 13, 15) Colegio Pablo Avila "A", 12, 16) Colegio Pablo Avila "D", 11.5 y 17) Colegio Pablo Avila "E", 6.5.


AGRADECIMIENTOS

"Quiero agradecer al comité organizador, al profesor Nelson Valinotti, por la excelente colaboración, a los integrantes de los equipos invitados, por apoyar este evento, a los campeones nacionales Gabriela Vargas y Rubén Zacarías como así también a los profesores de las delegaciones participantes, niños y jóvenes y a la Federación Paraguaya de Ajedrez", manifestó el profesor Mirko Rojas Bravo, coordinador del evento.

martes, 2 de noviembre de 2004

Pablo Ávila se lució con justa estudiantil



Con la participación de 17 equipos culminó el Primer Festival Intercolegial "Ajedrez: Un Deporte Intelectual", organizado por los alumnos del Bachillerato Técnico en Informática del colegio Pablo L. Ávila, con el apoyo de la Federación Paraguaya de Ajedrez y la Dirección General del colegio.

En la categoría Básico (Institucional), las posiciones quedaron así: 1-Ysaty B (compuesto por Marcelo Sanabria, Emilio Cabral, Montserrat Rojas y Carmelo Sanabria) 18.0 puntos, 2-Ysaty A 15.0 y 3-Internacional 13.0.

Categoría Bachillerato (Institucional): 1-Pablo Ávila C (Mario Sosa, Javier Mauro, Nelson Núñez, Carlos Acosta, Guillermo Arce) 17.0 puntos, 2-Pablo Ávila B 16.0 y 3-Pablo Ávila D 11.5.

Categoría Invitados: 1-Amigos del Nihon Gakko (Gabriela Vargas de Magis, Orlando Domínguez de Adulto, Francisco González, del colegio Achucarro, y Rubén Zacarías de Nihon Gakko) 32.0, 2-Par de Alfiles 31.0 y 3-Facultad Politécnica B 25.0.

A parte de las categorías institucionales se creó la categoría Invitados, donde podían participar equipos con integrantes de distintas edades o instituciones.

Las posiciones generales quedaron así: 1-Amigos del Nihon Gakko, 2-Par de Alfiles, 3-Facultad Politécnica B; 4-Yogurth, 5-Coop. San Cristóbal A; 6-Colegio Ysaty B; 7-Coop. San Cristóbal D; 7-Pablo Ávila C; 9-Facultad Politécnica A y 10-Coop. San Cristóbal.