domingo, 30 de diciembre de 2007

La Facultad Politécnica ganó el Torneo por Equipos del Soldevilla



La Facultad Politécnica ganó el Torneo por Equipos que se realizó en Soldevilla el día 29 de diciembre. Participaron de este evento seis equipos invitados y las posiciones generales quedaron de la siguiente manera: 1) Facultad Politécnica UNA 16,0 puntos 2) Lambaré Jaque Club 14,0 puntos 3) Cooperativa Lambaré 13,0 puntos 4) Facultad de Ingeniería UNA 8,5 puntos 5) Colegio Pablo Ávila 6,5 puntos 6) Colegio España 2,0 puntos.



El equipo de la Facultad Politécnica aprovechó muy bien las restas de los otros equipos favoritos (Ingeniería y Cooperativa Lambaré), ya que la Cooperativa resintió la ausencia de su primer tablero (Francisco Mora) y el equipo de la Facultad de Ingeniería, flamante Campeón de los Juegos Universitarios 2007, presentó su equipo de reserva, compuesto por los nuevos jugadores de la Facultad. Carlos Vera y Javier Ojeda estuvieron presentes para alentar al equipo que representó a Ingeniería. Francisco Mora, es un jugador importante de la Cooperativa Lambaré y uno de sus logros más importantes de este año se puede ver en: Francisco Mora fue el Campeón del 2º Memorial "Niños Mártires de Acosta Ñú"




El equipo de la Politécnica estuvo integrado casi por todos sus titulares a excepción de Rodney Flores quien estuvo en el Torneo que se realizó en la Politécnica con apoyo del Soldevilla. Se pueden ver estos detalles en: Torneo Clasificatorio de Ajedrez de la Facultad Politécnica




El evento fue producto de gestiones que se realizaron con las personas responsables de la práctica del ajedrez en estas instituciones y fue un encuentro de integración donde los ajedrecistas intercambiaron sus experiencias.




Más informes: 0991-834396

El Homenaje a Julio César Lezcano "Lezcanito" se postergó para este Sábado 5


Debido a las inclemencias del tiempo, el merecido homenaje que se le daría a Julio César Lezcano "Lezcanito", será recién este sábado 5 de enero. Se espera a los amigos ajedrecistas a fin de apoyar a una persona que tiene mucha responsabilidad en la expansión del ajedrez paraguayo.

Más detalles se pueden ver en:


Contactos: Los interesados en dar su apoyo pueden ponerse en contacto con los organizadores a los teléfonos 506685 (Nelson Valinotti), 594684 (Juan Riveros) y 682893 (Arq. Víctor Salinas).

sábado, 29 de diciembre de 2007

Montserrat Rojas en el 4º Festival Sudamericano de Ajedrez




La Campeona Nacional Sub 16 y 18, representó al Paraguay en el 4º Festival Sudamericano de la Juventud. Este evento se desarrolló en la Ciudad de Federación, Provincia de Entre Ríos (Argentina). Montserrat es también representante de la Academia de Ajedrez del Soldevilla y del Colegio Nacional de EMD Pablo Ávila.

Montserrat fue parte de la delegación paraguaya que participó en este evento y cuyos resultados por categorías se pueden ver en la Página de la Federación Paraguaya de Ajedrez:




Y más información sobre Montserrat se puede ver en:

Carlos Vera volvió a ganar el Torneo Rápido Abierto del Soldevilla

Una vista del torneo

Carlos Vera ganó el torneo abierto del Soldevilla que se desarrolló el 22 de diciembre. De los 7 puntos en disputa, Carlos sólo cedió medio punto y es así bicampeón de los nuevos rápidos que se están haciendo en Soldevilla. Carlos defenderá su primer lugar este sábado 5 de enero cuando se desarrolle el 3º Rápido del Soldevilla.
Los detalles del anterior torneo que Carlos Vera ganó en Soldevilla, se pueden ver en:
Los ganadores en la juvenil
Las principales posiciones generales quedaron como sigue: 1) Carlos Vera 6,5 puntos 2) Ulises González 5,5 puntos 3) Dámaso Florentín 4,5 puntos 4) Ricardo Argüello 4,5 puntos 5) Jorge Prous 4,0 puntos 6) Rolando Samaniego 4,0 puntos 7) Víctor González 3,0 puntos 8) Edgar Giménez 3,0 puntos 9) José Rivas 3,0 puntos 10) Alann Acosta 3,0.


Carlos Vera jugando la partida decisiva con Dámaso Florentín


Dámaso Florentín jugando con Rolando Samaniego

viernes, 28 de diciembre de 2007

Ajedrez: Este sábado será el gran homenaje al popular “Lezcanito”


Zenón Franco en una de las tantas jornadas organizadas por Julio César Lezcano "Lezcanito"


Este sábado, desde las 10:00, en la céntrica plaza Juan E. O’Leary, tendrá lugar la jornada de homenaje a Julio César Lezcano “Lezcanito”.

Julio César Lezcano, “Lezcanito”, recibirá un homenaje este sábado de sus amigos, los ajedrecistas.

El acto será ofrecido por sus amigos, a raíz del inconveniente de salud que le impide a este infatigable soldado del ajedrez estar al frente de las tradicionales sesiones sabatinas en dicho espacio público, habilitado hace más de diez años.Lezcanito fue intervenido recientemente de una hernia de disco -de la que afortunadamente se repone de manera satisfactoria- y espontáneamente se ha promovido la organización de esta jornada en su homenaje.La misma debió realizarse el sábado pasado, pero por razones de mejor organización quedó para este fin de semana.

Las jornadas en la Plaza O'leary constituyen parte importante en la Historia del Ajedrez Paraguayo. La importancia de su proceso para la masificación del ajedrez es ejemplo para muchas de las actividades que en la actualidad se realizan.


JOSÉ F. CUBAS

En la ocasión, el maestro internacional y muy próximo a lograr el título de gran maestro (le falta alcanzar un ELO de 2.500), José Fernando Cubas, ofrecerá una sesión de partidas simultáneas ante 24 tableros. Cubas se ofreció a cooperar con la jornada, recordando sus orígenes, en los que los sábados en la plaza fueron muy habituales.

José Cubas estará en el Homenaje a Lezcanito. Cubas es uno de los ajedrecistas que sirven de ejemplo a los más jóvenes, por su dedicación, perseverancia y una vida de lucha dedicada al ajedrez. Los miembros del Soldevilla se alegran de que sea parte de la gran fiesta dedicada a Lezcanito.

Contactos: Los interesados en dar su apoyo pueden ponerse en contacto con los organizadores a los teléfonos 506685 (Nelson Valinotti), 594684 (Juan Riveros) y 682893 (Arq. Víctor Salinas).
(Fuente: ABC Color)

jueves, 27 de diciembre de 2007

Axel Bachmann con el Máximo Galardón de "La Gran Noche del Deporte"

El pasado jueves 20 de diciembre, en el polideportivo "Nicolás Leoz" de la Universidad Americana se llevó a cabo la XII edición de "La Gran Noche del Deporte" organizada por Paraguay Eventos y el Circulo de Periodistas Deportivos del Paraguay. En dicho evento, se galardona a lo mejores deportistas y equipos del año ligados al deporte.


Este año, el mejor de todos fue considerado el ajedrecista Axel Bachmann, quien fue galardonado con el premio "Victoria de Oro". La selección de Futbol de Salón, campeona del mundo en Mendoza, Argentina, se llevó el galardón "Victoria de Plata", mientras que el galardón "Victoria de Bronce" correspondió al equipo femenino de golf campeón del mundo en Sudáfrica integrado por Julieta Granada y Celeste Troche.


En el momento de la premiación, Axel Bachmann se encontraba en México, jugando un torneo, por lo cual no pudo asistir a su coronación como el deportista del año. Por ese motivo, en representación de Axel, recibió el galardón el Presidente de la Federación Paraguaya de Ajedrez, Arq. Víctor Salinas.





Un encuentro amistoso de Axel con el GM Jaime Sunye. Año 2007



Breve Resumen de la Carrera de Axel Bachmann

Nació en Ciudad del Este, el 4 de noviembre de 1989. Sus padres son Erwin Bachmann y Claudia Schiavo.



Se inició en el ajedrez en el año 1994, en una escuelita de ajedrez del Club Social del Área 1 de Ciudad del Este, cuyos profesores eran los Maestro Luís Patriarca y Julio César Ingolotti

Muy importantes en su formación fueron el Maestro cubano Luís Valdez, y Cristóbal Valiente, de quienes recibió lecciones entre los años 1996 y 1998.

En el año 1995, con cinco años, sale Vicecampeón Paraguayo Sub 8. Todos sus rivales eran mayores que él.

En 1998, con 8 años sale Campeón Paraguayo Sub 8.



En 1999, con 9 años sale Campeón Paraguayo Sub 10

En el año 2000, con 10 años, sale Campeón Paraguayo Sub 12

En el 2001, con 11 años, vuelve a salir Campeón Paraguayo Sub 12

En el 2001 participa en el Panamericano de Mendoza, Argentina, y comparte la primera colocación con otros 2 participantes. Por el sistema de desempate queda tercero.

Año 2001: participa del Campeonato Mundial de la Juventud en Oropesa, España, y es el jugador americano mejor clasificado en su categoría, inclusive por delante de todo los cubanos y norteamericanos.

Año 2002: Campeón Paraguayo Sub 14, contando con 12 años


Año 2002: Participa del famoso Abierto Itau, en Sao Paulo, Brasil, donde participan una constelación de Grandes Maestros y Maestros Internacionales. Se ubica en el puesto 45 entre 130 participantes. Contaba con 12 años

Año 2003: se consagra Vicecampeón Paraguayo Absoluto. Contaba entonces con 13 años.

Año 2004, 11 de julio: Con 14 años, se consagra como el Campeón Paraguayo más joven de todos los tiempos, record que ostentaba hasta ese momento el Ing. Julio C. Ingolotti

Año 2004, en el mes de octubre, participa en su primera Olimpiada. Fue en Calviá de Mallorca, España. Fue tercer tablero.

Año 2005, 25 de febrero: Consigue su primera norma de Maestro Internacional en el torneo Young Boys, jugado en San Pablo, Brasil

Año 2005, 10 de abril: se consagra Campeón Paraguayo Sub 16

Año 2005, mes de junio: Se consagra Campeón Panamericano Sub 16 en Camboriú, Brasil. Consigue con este título, su segunda norma de Maestro Internacional.



Axel y sus amigos durante el Panamericano 2005


Año 2005, 30 de septiembre: Consigue su tercera y definitiva norma de Maestro Internacional al ganar el III Torneo Internacional Regina Marques Prol, en Sao Paulo, Brasil.


Año 2006, mes de mayo: En gran actuación en la Olimpiada de Turín, consigue su primera norma de Gran Maestro. Derrotó entre otros, al GM cubano Jesús Nogueira.

Julio de 2006, 31 de julio: Consigue norma definitiva de Gran Maestro con gran actuación en el X Magistral de la República Argentina, jugado en Villa Martelli.

Noviembre de 2006: en gran actuación en el Abierto de Miami, enfrentando a los mejores jugadores de EEUU, y luego en el Abierto “Memorial Ken Smith”, Austin, consigue el Rating necesario para acceder al título de Gran Maestro.

(Fuente: Página de la Federación Paraguaya de Ajedrez)

viernes, 21 de diciembre de 2007

Influencia del Profesor en el Desenvolmiento de la Creatividad del Alumno




“La más bella y afortunada edad del hombre, que es la niñez, es atormentada de mil maneras, con mil angustias, temores, fatigas en los estudios y la instrucción, tanto que el hombre adulto, aún en medio de la infelicidad… no aceptaría tornarse niño si para eso la condición fuese sufrir todo aquello que sufrió en la infancia”. Leopardi, in Rodari (1982), “Gramática de la Fantasía”.


La salida está en aceptar el desafío de transformar nuestras escuelas en un ambiente de respeto y valorización del ser humano; un ambiente donde la criatura pueda ser amada por la persona que ella es; donde sus capacidades y potencialidades sean reconocidas y fortalecidas; donde sea plenamente aceptada, mismo cuando fracasa en alguna tarea; y, finalmente, un ambiente donde sus ideas son aceptadas y estimuladas continuamente.

El coraje de las personas creativas

Las personas altamente creativas, tienden a ser emocionalmente fuertes y flexibles, autoconfiantes y psicológicamente saludables

Más información:

El Ajedrez como Eje Transversal y Presentación del Libro Historia del Ajedrez Argentino



Durante el 6º Seminario Internacional de Ajedrez, el Prof. Jorge Berguier explicó también sobre el carácter como Eje Transversal que tiene el ajedrez en la Educación y la presentación de “La Historia del Ajedrez Argentino”.

Más información: