viernes, 25 de julio de 2008

Una Experiencia de Ajedrez dentro del 3º Encuentro Nacional de Educadores "Valores para Vivir - Construyendo un País con Valores"

La Coordinación de la Academia de Ajedrez Soldevilla agradece a la Coordinadora del Programa Valores para Vivir Paraguay (Lic. Miriam Gimzo), por la invitación para que se incluya la experiencia de ajedrez del Proyecto "La Práctica del Ajedrez y el Desarrollo de la Inteligencia" dentro del 3º Seminario Nacional de Valores para Vivir. La experiencia fue presentada dentro de la Ponencia "Inculcando Valores en los Deportes" y tuvo una duración de 90 minutos.
La exposición (que fue una de las tantas con que contó este lindo Seminario), estuvo a cargo de los profesores Beatriz Estigarribia (Coordinadora del Área de Desarrollo Personal del Colegio Nacional de EMD Ysaty), Perla Jara (Coordinadora del Área de Programación Neurolingüística) y Mirko Rojas Bravo (Coordinador del Proyecto "La Práctica del Ajedrez y el Desarrollo de la Inteligencia" y "Dando un Jaque Mate a los Antivalores").
La exposición se basó en las experiencias que se están dando en tres instituciones públicas como son: Colegio Nacional de EMD Ysaty, Colegio Nacional de EMD Pablo Ávila y Escuela Básica María Felicidad González".






Más información en:
0991-834396

Una Experiencia de Ajedrez en el 3º Encuentro Nacional de Educadores "Valores para Vivir - Construyendo un País con Valores"

“Valores para Vivir”, herramientas nuevas para acompañar el cambio (Artículo publicado por ABC Color)

El tercer encuentro internacional de educadores tuvo lugar los pasados días 18 y 19 de julio del corriente año, en la Universidad Nacional del Este -UNE- Facultad de Filosofía, Campus Universitario - Ruta Nº 7 - Km 8 - Acaray- Alto Paraná – Paraguay.

Este programa educativo innovador, de carácter mundial, ofrece una amplia variedad de actividades experimentales sobre valores y metodologías prácticas para los educadores, facilitadores, padres y cuidadores que hacen posible que los niños y los jóvenes exploren y desarrollen los valores universales. El cronograma de actividades desarrolladas fue el siguiente:
El viernes 18 de julio, por la mañana, comenzaron las conferencias “Valores para Vivir. Otorgando Recursos a la Comunidad Educacional. Experiencias del Programa en Paraguay”. La ponente fue la Lic. Miriam Cañete de Ginzo, psicóloga Educacional y Laboral, coordinadora Nacional del Programa. Luego, “Abordajes para una Efectiva Educación en Valores para niños en situación de riesgo”. El ponente fue el Lic. Rodrigo Britos, coordinador del Programa Vpv- para Niños en Situación de Vulnerabilidad o Riesgo del Brasil. Además el Ing. José Luis Ginzo, educador y entrenador del programa VpV, expuso sobre:
“El potencial del Pensamiento Positivo”. Por la tarde se desarrollaron otros talleres como: “Inculcando Valores en los Deportes”, con el Lic. Mirko Rojas y Beatriz Estigarribia, orientadores educacionales del Colegio Ysaty. “Aplicaciones del Programa VpV para la Familia y la Comunidad”, con las licenciadas Martha Soloaga y Serafina Franco, supervisoras pedagógicas del MEC. “Técnicas para Desarrollar el Pensamiento Positivo”, Ing. José Luis Ginzo. “Técnicas de Escucha Activa para Niños en Situación de Riesgo”, desarrollado por el Lic. Rodrigo Britos. “Implementación del Programa VpV en Formación Docente”, por la Lic. Perla Jara y “Construyendo Autoestima. Terapia del amor Incondicional”, también por la Lic. Miriam Ginzo. Continuando con el programa, el sábado 19 de julio, por la mañana, el Lic. Antoine Ducrot, docente y entrenador del Programa VIVO-Viendo Valores en las Organizaciones, hablará sobre: “El Desarrollo Espiritual del Docente”.

Sobre la “Responsabilidad de los Medios de Comunicación en la Promoción de los Valores”, disertó el Lic. Tito Saucedo, director del Departamento de Servicios Educativos del Diario ABC Color.


lunes, 21 de julio de 2008

Dalila Pérez, Montserrat Rojas, Leticia Ávalos y Jazmín Alderete clasificaron para Dresden

Artículo publicado por la Federación Paraguaya de Ajedrez

Terminó el fin de semana el Clasificatorio Femenino para Dresden, que clasificó a las cuatro jugadoras que acompañarán a Gaby Vargas en el equipo paraguayo en las Olimpiadas de Dresden. En líneas generales las fuerzas de las participantes fueron muy parejas y eso muestran los resultados, que eran muy cambiantes.

Como muestra, algunos ejemplos: Alejandra Martínez ganó el Pre Clasifificatorio, torneo casi con las mismas competidoras que el Clasificatorio, pero en este torneo quedó en el último lugar. Jazmín Alderete terminó en el penúltimo lugar en la primera rueda del Clasificatorio, pero sumando sólo los puntos de la segunda rueda, fue la mejor.



¡La última ronda en marcha!

En general, las más regulares y que siempre se mantuvieron en una línea fueron la alto paranaense Dalila Pérez y Montserrat Rojas. La primera de ellas fue la ganadora del Clasificatorio gracias al su juego práctico y efectivo en el momento de capitalizar ventajas. Montse quedó en el segundo lugar, merecido gracias a una regularidad que venía ya desde el Pre Clasificatorio.

La representante del Alto Paraná Dalila Pérez ganó el Clasificatorio
Con igual puntaje que Montserrat terminó Leticia Ávalos, pero quedó en el tercer lugar por el sistema de desempate. Leticia tiene condiciones y es entusiasta, por lo cual entendemos que tiene un futuro promisorio. Por ahora todavía tiene altibajos, lo cual es comprensible para quien está dando los primeros pasos en el ajedrez. Es un buen año para ella, pues es también la Campeona Paraguaya de la Categoría Sub 16 años y Sub 18 años.

Montserrat Rojas fue bastante regulara lo largo de todos los clasificatorios

Jazmín Alderete clasificó gracias a una magnífica recuperación. Al término de la primera rueda iba en el penúltimo lugar, pero en la segunda rueda consiguió tres puntos y medio de los cinco que disputó y consiguió el último boleto para Dresden. En la última ronda debía ganar ante Dalila Pérez para asegurarse el lugar y lo consiguió claramente. El final estuvo a punto de complicársele pero gracias a un sencillo golpe táctico se llevó el punto y la Clasificación.

Leticia Ávalos



Eran seis y sólo podían clasificar cuatro. Quedaron fuera Micaela Moreno y Alejandra Martínez, quienes sin embargo fueron grandes animadoras y pelearon hasta las postrimerías. Micaela estaba muy bien posicionada al principio del torneo, pero tuvo un bajón increíble y perdió tres partidas al hilo. Tuvo un asomo de recuperación pero en la última ronda volvió a perder ante Leticia, aunque aun ganando su suerte ya no hubiera cambiado.

Jazmín Alderete

Un aspecto que hay que resaltar fue el fantástico espíritu deportivo demostrado por todas las participantes. No hubo ningún incidente a lo largo de todo el torneo, y todas las partidas jugaron con alma y vida. Un ejemplo. Ojala sigan todas en esta senda.
Fueron árbitros Francisco Ochelli y el profesor Dionicio Báez, quienes cumplieron a cabalidad. Excelente trabajo de ambos.
Terminado el torneo, los padres de las clasificadas ya estaban haciendo planes para buscar auspicios para el viaje de nuestras representantes. ¡Excelente!
La Tabla Final de Posiciones quedó así:
1) Pérez, Dalila 6,5 ptos. 2) Rojas, Montserrat 6,0 ptos. 3) Ávalos, Leticia 6,0 ptos. 4) Alderete, Jazmín 5,0 ptos. 5) Moreno, Micaela 3,5 ptos. 6) Martínez, Alejandra 3,0 ptos.
Algunos artículos sobre la representante del Soldevilla, Montserrat Rojas:

Torneo de Ajedrez "La Práctica del Ajedrez y el Desarrollo de la Inteligencia" en la Cooperativa Ñemby












Antonio Almirón y Hernán Pérez ganaron el Torneo del Soldevilla

En 2º Puesto quedaron Ernesto Barrientos y Marcelo Villalba

Con 14,5 puntos de 16 posibles, el equipo "Los Perros" integrado por Antonio Almirón (Elo 2109) y Hernán Pérez (Elo 1818), se hizo acreedor del 1º Puesto en el Torneo por equipos que se realizó en Soldevilla el pasado 13 de julio. En segundo lugar quedó el equipo "Doble Amenaza", integrado por Ernesto Barrientos (Elo 1887) y Marcelo Villalba (Elo 1851).
El torneo fue a doble vuelta, todos contra todos entre cinco equipos. La Tabla final de posiciones quedó de la siguiente manera:
1) Los Perros 14,5 ptos. 2) Doble Amenaza 13,0 ptos. 3) SIC 7,5 ptos. 4) NOC 4,0 ptos. 5) Picapiedras 1,0 pto.
Los integrantes del equipo Campeón como del Vicecampeón aseguraron su presencia en el Torneo Institucional de Dobles que se realizará el Sábado 26 de Julio en Soldevilla.